Ergonomía

Con la experiencia adquirida tras
43 años vinculados a la industria de juego, y con la certeza de haber conseguido niveles de confort y prestaciones sin precedentes; presentamos una colección de asientos diseñados para su uso intensivo en
bingo, salones de juego, casinos y/o cualquier otro local de pública concurrencia.
Lo más destacado de esta colección reside en las soluciones adoptadas para conseguir una mejora del rendimiento y el confort durante el uso. Nuestros modelos maximizan la comodidad entendida como una sensación de bienestar o simplemente neutral en el asiento.
Todos nuestros diseños se basan en el BIFMA G1. Ergonomics Guideline for VDT (Visual Display Terminal). Para ello hemos partido de los preceptos antropométricos y biomecánicos necesarios para obtener productos ergonómicos.
ERGONOMÍA: es la aplicación del diseño y la ingeniería a los sistemas con el propósito de mejorar el rendimiento humano. (Dempsey, Wogalter y Hancok)
La posición sedente

Los periodos de permanencia sobre asientos de diseño inapropiado, aumentan significativamente la fatiga, el dolor de espalda y/o las molestias en el sistema musculo-esquelético.
En la posición sedente (sentado), la principal causa de incomodidad radica en una mala distribución de las presiones.
Asiento y respaldo son los encargados de sustentar al cuerpo dotándole del apoyo y equilibrio necesarios.
Los diseños MIGUÉLEZ están desarrollados para cumplir con este principio sobre el 90% de las anatomías y genotipos humanos de ambos sexos (percentiles P5 y P95).
El respaldo: el confort para la columna
El respaldo debe canalizar el acomodo de nuestra zona lumbar y sostenerla lateralmente sin impedir los cambios posturales. En la posición sedente, estaremos cómodos cuando músculos y discos intervertebrales trabajen de forma homogénea y equilibrada.
La introducción de pequeños cambios en el ángulo de inclinación del respaldo tiene como resultado grandes variaciones en la forma en la que la presión se distribuye sobre la columna.
De acuerdo con los estudios de la
Ergonomic Standard Association, ángulos comprendidos entre 105 y 110º proporcionan las menores compresiones en los discos intervertebrales.
Todos nuestros modelos presentan una apertura de 108º entre asiento y respaldo. El
sistema DELTA_FLEX posibilita aperturas de hasta 112º por periodos cortos destinados a facilitar la movilidad.
El asiento: soporte y eje del confort. FVS

Se denominan tuberosidades isquiáticas (T.I.) a los abultamientos óseos de la parte inferior de nuestra pelvis, sobre los que descansa el 75% de nuestro peso corporal en la posición sedente.
Un asiento confortable deberá soportar el reparto de presiones adecuadamente.
Es necesario dotar al asiento de la forma precisa para una mejor descompresión del glúteo mayor y tejido graso, que junto con nuestra piel se interponen entre las T.I. y el asiento.
Los asientos MIGUÉLEZ están diseñados utilizando sistemas digitales capaces de generar gráficos 2D y 3D (Tactilus®). Con 1.024 sensores, se obtienen
mapas de presión que facilitan el diseño de nuestros asientos. Construidos con espuma de poliuretano de 60 kg/cm2 de densidad, incorporan zonas de FIRMEZA VARIABLE para un confort superior.
FVS: FIRMEZA VARIABLE SECTORIZADA
Gracias a los “mapas de presión” se hace visible la necesidad de implementar asientos de firmeza variable que respondan a los estándares antropométricos del cuerpo humano.
De acuerdo con esta premisa, MIGUÉLEZ ha desarrollado, por primera vez, asientos que presentan la mayor resistencia en las áreas de apoyo de las T.I., reduciendo la oposición a la deformación en las áreas frontales del asiento.
De este modo,
aumentamos el confort, facilitando la movilidad de las piernas y la actividad de la circulación sanguínea.
Los reposapiés

Están disponibles dos tipos de reposapiés
compatibles con todos los modelos. Cada uno de ellos responde de manera distinta cuando accionamos el sistema de nivelación de altura.
1. Reposapiés de gálibo VARIABLE
La distancia entre el asiento y el reposapiés varía al modificar la altura del taburete. El reposapiés forma una circunferencia con radios alrededor del mástil, al que se encuentra unido. Por tanto,
NO SE MUEVE y NO GIRA.
De este modo, podemos aumentar el ángulo de apertura entre tronco y extremidades modificando la altura.
La acción de giro resulta más cómoda e intuitiva. El propio aro reposapiés es nuestro punto de apoyo sin necesidad de recurrir nunca a los brazos o al suelo.
Para el accionamiento de la postura de elevación, bastará con retirar el peso necesario del asiento. Esto puede hacerse con un solo pie sobre el suelo o incluso con ambos pies sobre el reposapiés. No hay elementos que se muevan al girar en la zona inferior, por tanto, no hay posibilidad de colisión fortuita.
Son apropiados para ubicaciones con altura máxima media y cuando el taburete interacciona suficientemente separado de otros lateralmente. También para espacios con poco alojamiento para las rodillas en la zona de máxima elevación.
2. Reposapiés de gálibo FIJO

La distancia entre el asiento y el reposapiés permanece invariable. El reposapiés está unido al asiento y, por tanto,
SUBE, BAJA y GIRA con él.
Una vez seleccionada la altura deseada, nuestra postura es equivalente a la de estar sentados sobre una silla alta, es decir, el ángulo formado por el tronco y las piernas está próximo a los 90º. Únicamente poniendo los pies sobre el suelo podremos encontrar el necesario cambio de postura para mantener el confort.
Para girar el cuerpo, necesitaremos un punto de apoyo exterior al taburete, bien sea en el suelo, o con los brazos sobre cualquier elemento próximo.
Por otro lado, la postura de accionamiento del sistema de elevación resulta menos cómoda. Es necesario retirar completamente el peso del asiento para activarlo. Esto sólo se puede hacer con ambos pies en el suelo.
Son apropiados para taburetes con mucha altura máxima y gran espacio para las rodillas. Los taburetes con este sistema no son desmontables para el transporte.
Los sistemas DELTA FLEX y ELASTOMAX

Todos sabemos, por experiencia propia, que la verdadera comodidad reside en la libertad de movimientos. Nada es más incómodo que la imposibilidad de cambiar de postura.
Denominamos DELTA FLEX a la pieza de unión entre asiento y respaldo. Con un ángulo de apertura estático de 108º, está construida para responder a los esfuerzos de forma elástica y progresiva.
El elevado módulo elástico del material utilizado se suma al plegado en forma DELTA, patentado por MIGUÉLEZ, para conseguir deformaciones de hasta 4º (112º). El resultado es un aumento del confort por el "efecto mecedor", haciendo posible la adaptación del mismo al peso y anatomía del usuario.
ELASTOMAX es un sistema oscilante de flexión con retención progresiva. El esfuerzo es soportado por un elastómero de poliéster que trabaja a compresión.
Una bisagra convierte la fuerza sobre el respaldo en un movimiento giratorio. Permite variaciones de hasta 4º en el ángulo entre asiento y respaldo.
EASY-SLIDE y asidero
ASIDERO
- La fácil identificación visual del mismo nos disuade de “arrastrar” el taburete sujetándolo por la tapicería de la zona más elevada. Minimizamos de este modo la posibilidad de un accidente por vuelco.
- Con una sola mano y una leve fuerza ascendente, el taburete puede ser desplazado fácilmente sobre cualquier superficie.
Los modelos VEGAS, RENO, CASINO y MONTECARLO cuentan de serie con un asidero de INOX integrado en el respaldo que, en combinación con el EASY-SLIDE, simplifica de manera notable su desplazamiento.
EASY-SLIDE
Dota a nuestros taburetes con base Trumpet de tres características funcionales:
1. Protege los suelos de mármol, gres o madera de la abrasión promovida por el rozamiento.
2. Facilita el deslizamiento al disminuir la superficie de contacto con el suelo al 35%. Su sección en rampa disminuye la fuerza de tracción en el desplazamiento.
3. Su geometría escalonada facilita la aireación del suelo, impidiendo la condensación y facilitando el secado.
GAS SPRING: funcionalidad y altura

El caballo de batalla de cualquier taburete reside en la correcta actuación de sus funciones de giro y regulación de altura.
Los dispositivos de gas elegidos por MIGUÉLEZ para todos sus modelos son de la máxima calidad o, dicho de otro modo, CLASE 3. Esto significa que
el dimensionado de cada uno de sus componentes dotarán a nuestros conjuntos de la resistencia máxima y, como consecuencia,
prolongarán su vida útil.
Los elevadores de MULTIFUNCIÓN de última generación funcionan como un “sistema” convencional, permitiendo al usuario girar 360º y regular la altura mediante el accionamiento de una palanca situada a la derecha del asiento.
Además,
recuperan la orientación inicial (self-centering) y la altura máxima inicial (auto-lifting) de manera automática una vez retirado el jugador.
Los movimientos de recuperación se efectúan de forma silenciosa y pausada. Su ventaja reside en
mantener la sala con aspecto ordenado y el puesto listo para el próximo jugador.
Todos los taburetes MIGUÉLEZ incorporan gas spring multifunción.
El bumper: perfil protector
El bumper es un perfil de PVC sólidamente unido a asiento y respaldo, que recorre su contorno. Su función es la de
proteger las zonas tapizadas de rozaduras y golpes fortuitos. Además de absorber los impactos, evita el deterioro de la tapicería al ubicarse en las zonas más habituales de contacto.
Todos los modelos de taburete sin brazos incorporan un perfil BUMPER en la
zona inferior del asiento, donde las manos de los jugadores buscan la palanca de accionamiento del mecanismo de elevación, o un punto de sujeción para desplazarlo.
El color del BUMPER del asiento es siempre negro. Está también disponible en oro y plata, a juego con otros detalles del taburete como bordados o vivos.
El
BUMPER para el contorno del respaldo, dibuja una sección circular hueca. De este modo, acentúa su capacidad de
amortiguar golpes. Se trata de un remate opcional que puede añadirse únicamente a los modelos VEGAS y MONTECARLO,
realzando su apariencia. Está disponible en negro brillo, oro, plata y una versión transparente que incorpora en su interior un cordón de pasamanería disponible también en otros colores.
Las bases
Todos los modelos de taburetes son susceptibles de integrar distintas bases para conformar su peana.
Bases TRUMPETSe caracterizan por su simplicidad estética. Pueden incorporar ruedas para facilitar el desplazamiento del taburete, sin embargo, su uso más habitual es con la terminación EASY-SLIDE, que permite un desplazamiento sencillo sin comprometer la estabilidad del usuario. Los diámetros disponibles van de los 45 a los 60 cm, en función del modelo.
Bases FIVE STARPueden llevar ruedas o niveladores. Para la construcción de taburetes deberán incorporar necesariamente ruedas con freno SIT & BRAKE. De este modo, la unidad podrá moverse en vacío sin la menor dificultad, pero accionará el freno con el peso del usuario.
Bases 4 x INOX
Base de 4 apoyos construida en tubo de INOX, sólidamente unidas bajo el asiento mediante soldadura MIG. Exterior pulido brillo o en pintura poliéster oro, plata o negro. El reposapiés forma un perímetro octogonal por exterior de las patas. Los remates finales de las patas incorporan apoyos articulados con garras metálicas anti-expulsión.
SLED BASE
Es plana y robusta. Posee una ranura para encajar debajo de la máquina, de manera que la base queda fija. Se elabora en acero inoxidable y cuenta con soporte cónico, para colocar el amortiguador, y con apoyo de fieltro al suelo, para evitar roces.
Las ruedas


Las ruedas para taburetes MIGUÉLEZ incorporan el
sistema SIT & BRAKE.
La movilidad del asiento queda restringida una vez que el usuario toma siento, pasando a comportarse como un taburete sin ruedas.
Sin embargo, una vez desocupado, las ruedas quedan liberadas y puede trasladarse con la máxima facilidad.
Apoyabrazos
APOYABRAZOS DE POLIURETANO Inyectado sobre estructura metálica de acero corrugado anti-giro. De serie en sillones
Niza,
Argentina y
Austral.
APOYABRAZOS DE ALUMINIO Inyección de aluminio cromado. De serie en sillón y
taburete Bingo Plus. Permite montarse en
sillón NIZA sin coste adicional.
APOYABRAZOS DE INOX + PU Se compone de 2 casquillos de aluminio mecanizados en terminación brillo pulido; una pletina de Inox (200) con terminación esmerilada. Completa el conjunto una tapa de PU inyectada atornillada a la pletina por la zona inferior. Esta última pieza puede excluirse (consultar precio). Compatible con todos los modelos excepto
Europa.
APOYABRAZOS DE MADERA Mecanizado en madera de haya, puede personalizarse con barnices naturales, wengué o caoba. Permite aplicación de esmalte. Únicamente para modelos
Índico y
Europa.
APOYABRAZOS KIT PARA TABURETE Específicamente desarrollado para poderse añadir a cualquiera de nuestros modelos durante su vida útil. Esta compuesto de una estructura de INOX (200) en forma de “u” y dos apoyabrazos de poliamida. Se unen a la parte inferior trasera del taburete atornillando la estructura sobre una grapa metálica de espesor 6 mm. La solidez de la unión esta garantizada.